A DETALLE

 

En TAI nuestro método de enseñanza  se lleva a cabo como un proceso dinámico, participativo e interactivo del alumno, de modo que el conocimiento sea una auténtica construcción operada por la persona que aprende. Consideramos al alumno poseedor de conocimientos sobre los cuales habrá de construir nuevos saberes. No le damos a la base genética y hereditaria una posición superior o por encima de los saberes. Es decir, a partir de los conocimientos previos de los educandos, el docente guía para que los estudiantes logren construir conocimientos nuevos y significativos.

TAI basa el aprendizaje en tareas, una de las teorías más innovadoras en la enseñanza de lenguas Extranjeras. 

Generamos las condiciones necesarias para el aprendizaje de Idiomas:

·         Exponemos a nuestros alumnos a una rica variedad del lenguaje real y del mundo real al que están expuestos.

·         Creamos oportunidades para el uso real del idioma, para que experimenten y comprueben hipótesis, para que digan lo que                                         quieren decir, en distintas circunstancias.

·          Los motivamos para escuchar y leer, para procesar el significado del lenguaje y para usarlo en forma oral y escrita.

·          Conducimos a nuestros alumnos a concentrarse en el lenguaje, les damos oportunidades para reflexionar sobre el lenguaje y                                      tratar de sistematizarlo.

 

Los alumnos analizan conscientemente el idioma realizando actividades:

 

Ø  Clasifican de acuerdo a funciones gramaticales.

Ø  Exploran significados y efectos de elecciones alternativas.

Ø  Identifican de los ejemplos, la palabra que no pertenece en una secuencia y lo que las otras tienen en común.

Ø  Exploran colocaciones de palabras.

Ø  Crean ejemplos similares con o sin ayuda del diccionario.

Ø  Clasifican palabras según su significado o uso.

Ø  Clasifican palabras según su pronunciación.

 

Todas las actividades que les damos a nuestros alumnos son tareas, pero las tareas del enfoque son las que cumplen con el marco teórico de TBLT.

 

                                  

 

 

Las tareas pueden ser de distinto tipo:


I. Listados: 
Confeccionarlos genera mucha conversación e intercambio dentro de los grupos.(brainstorming, fact-finding)
El resultado es la lista completa o posiblemente un gráfico.

 

II. Ordenar y Clasificar: 
Ordenar los datos en orden lógico o cronológico; hacer un ranking de los datos siguiendo distintos criterios; categorizar los datos en grupos o agrupar bajo títulos específicos.
Clasificar los datos sin dar las categorías de antemano

 

III. Comparar:
 

Comparaciones de todo tipo entre elementos similares pero desde distintos puntos de vista; conectar puntos específicos; encontrar similitudes o cosas en común; encontrar diferencias.

 

IV. Resolución de Problemas:
Para razonar y resolver, distintos problemas en distintos niveles.

 

V. Compartir experiencias personales:
Estas actividades hacen que los alumnos intercambien ideas y experiencias para lograr resolver la tarea.

 

VI. Proyectos:
Los alumnos trabajan en grupos para crear su proyectos siguiendo las instrucciones.Pueden incluir combinaciones de otras tareas.